Excursionismo en Mallorca
Plazo de presentación de solicitudes - PalmaJove
¿Cómo calcular el plazo de presentación de solicitudes?

Cuando te planteas optar a una convocatoria de empleo público, una de las primeras preguntas que surge es: ¿cómo calcular el plazo de presentación de solicitudes? Saber cómo funciona este proceso es esencial para asegurarte de presentar tu candidatura dentro del periodo establecido.
En esta MINI GUÍA te explica detalladamente qué debes tener en cuenta para no perder la oportunidad.
¿Qué es el plazo de presentación de solicitudes?
El plazo de presentación de solicitudes es el tiempo que establece la administración para que los interesados puedan enviar su candidatura. Este plazo es decisivo, ya que solo se considerarán las solicitudes presentadas dentro de este periodo.
Diferencia entre días naturales y días hábiles:
Cuando calcules el plazo, es importante saber si se refiere a días naturales o días hábiles, ya que esto afecta directamente la duración:
- Días naturales: Incluyen todos los días del calendario, incluyendo fines de semana y festivos.
- Días hábiles: Solo cuentan los días laborables, de lunes a viernes, excluyendo fines de semana y festivos.
Ejemplo práctico:
"Supongamos que una convocatoria se publica el 1 de marzo:
Si el plazo es de 10 días naturales, el último día para presentar la solicitud sería el 11 de marzo, ya que el plazo de 10 días se empezaría a contar al día siguiente, y se incluirían todos los días del calendario, como los fines de semana y posibles festivos.
En cambio, si el plazo es de 10 días hábiles, el último día para presentar la solicitud sería mucho más tarde, a partir del día siguiente a su publicación ya que solo tendríamos que tener en cuenta los días laborables. Es decir, no se incluyen los fines de semana ni los festivos que puedan caer durante ese periodo."
La relación entre el BOIB y el BOE:
Muchas convocatorias se publican en boletines oficiales como el Boletín Oficial de las Islas Baleares (BOIB) o el Boletín Oficial del Estado (BOE). Es crucial entender cómo se relacionan estas publicaciones para calcular correctamente el plazo.
En algunas ocasiones, las bases de la convocatoria especifican:
"El plazo de presentación de solicitudes será de veinte (20) días hábiles contados a partir del día siguiente de la publicación del anuncio en el BOE."
Esto significa que, aunque puedas leer toda la información en el BOIB, el plazo no comenzará hasta que el anuncio aparezca en el BOE. Es fundamental estar atento a esta segunda publicación, ya que es la que marca el inicio del plazo oficial.
Cómo prepararte para presentar la solicitud:
Estate atento a las publicaciones: Consulta regularmente tanto el BOIB como el BOE para no perderte las fechas clave. Configura alertas para recibir notificaciones cuando haya novedades.
Comienza a preparar la documentación hoy mismo: Aprovecha el tiempo entre la publicación en el BOIB y el BOE para reunir todos los documentos que puedas necesitar.
Revisa las bases de la convocatoria: Lee detenidamente las bases para asegurarte de conocer todos los requisitos y plazos.
Preguntas frecuentes sobre el plazo de presentación de solicitudes:
- ¿Cómo sé si el plazo es en días naturales o hábiles?
Esta información siempre aparece en las bases de la convocatoria. Léelas con atención, ya que es uno de los aspectos más importantes para calcular el plazo correctamente.
- ¿Qué pasa si envío la solicitud fuera de plazo?
Las solicitudes enviadas fuera del plazo establecido no se considerarán válidas. Por eso es tan importante tener claro el calendario.
- ¿Puedo presentar la solicitud antes de que se publique en el BOE?
No. Aunque las bases se publiquen en el BOIB, el plazo no comienza hasta que el anuncio se publica en el BOE, tal como se establece en las bases de la convocatoria.
¿Tienes dudas?
Si necesitas ayuda para calcular el plazo o tienes dudas sobre una convocatoria específica, contacta con nosotros a través de WhatsApp al número 689 485 382. ¡Estamos aquí para ayudarte!
Noticias relacionadas
🍉¿Trabajarás este verano?
Ofertas de Junio