Publicador de contenidos


¿Este verano te han dejado en tierra?


24 de julio de 2025

✈️ ¿Cómo reclamar si tu vuelo ha sido cancelado, retrasado o te han denegado el embarque?

 

Si tu vuelo ha sido cancelado, ha sufrido un gran retraso o no te han dejado embarcar, puedes reclamar una compensación económica y otros gastos.

Aquí te explicamos cuándo puedes reclamar, cuánto te pueden pagar y cómo hacerlo paso a paso.

 

 

 

 

🔹 ¿Cuándo tienes derecho a reclamar?

Según el Reglamento europeo CE 261/2004, tienes derecho a reclamar si:

  • Tu vuelo ha sido cancelado con menos de 14 días de antelación y no te han ofrecido una alternativa razonable.
  • Has llegado con más de 3 horas de retraso a tu destino.
  • Te han denegado el embarque (overbooking) a pesar de tener reserva confirmada.

🔹 ¿Qué compensación puedes recibir?

La cuantía económica depende de la distancia del vuelo

Además, pueden estar obligados a cubrir:

  • Comidas y bebidas durante la espera
  • Alojamiento (si necesitas pasar la noche)
  • Transporte entre aeropuerto y hotel
  • Reembolso del billete o vuelo alternativo

🔹 ¿Cuándo no tienes derecho a compensación?

Si el problema se debe a circunstancias extraordinarias (tormentas, emergencias médicas, huelga de controladores aéreos, etc.)

Si te avisaron con suficiente antelación y te ofrecieron una alternativa en horario similar


🔄 Cómo reclamar paso a paso

 

🟪 1. Reclama primero a la compañía aérea

Intenta primero la reclamación directa con la aerolínea.

Hazlo a través de su formulario web de reclamaciones o por correo electrónico.

Guarda copia de todo (mensajes, respuestas, documentación...).

🟪 2. Si no responden o rechazan la reclamación: contacta con AESA

Si pasan 30 días y no has recibido respuesta, o te la han denegado sin motivo válido, puedes presentar una reclamación gratuita ante la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).

🧾 Es un procedimiento no judicial, pero puede presionar a la aerolínea para que cumpla con la normativa.

🟪 3. Si todo falla: acude a consumo o vía judicial

Puedes contactar con una Oficina de Consumo (OMIC) o una asociación de consumidores.

También puedes utilizar plataformas de reclamación online o presentar una demanda judicial si lo consideras necesario.

 

✅ Recomendaciones finales
Guarda siempre el billete, la tarjeta de embarque y cualquier mensaje o comunicación de la compañía.

Reclama por escrito y de forma clara.


Noticias relacionadas

Publicador de contenidos

Actualidad

Publicador de contenidos